Dirección: Neveria 4855 Comuna: Las Condes Ciudad: Santiago
Teléfono: (56 2) 335 72 63
Correo electrónico: correo@aragonchile.cl
presidente@aragonchile.cl
Sitio web: http://www.aragonchile.cl
domingo, 7 de diciembre de 2014
martes, 4 de noviembre de 2014
FEDERACIÓN DE CENTROS ESPAÑOLES DE VENEZUELA (F.E.C.E.V.E.)
Oficialmente en Venezuela se encuentran registrados unos 170.000
españoles, sin embargo Félix Barbero, quien lleva cuatro años al frente
de la Feceve, insiste en que el número rebasa los 400.000 y podría
superar a Argentina, el país que actualmente se reconoce como el de
mayor población española emigrante. “Estos españoles están repartidos
por todo el territorio nacional y muchos desconocen su derecho a
reclamar su nacionalidad o cuando acuden al Consulado les piden tal
número de papeles que desisten. Otros no reciben ninguna respuesta. Y a
una mujer le buscan cualquier excusa y no la va a recuperar nunca. Y
esta anormalidad solamente se presenta en Venezuela. He planteado la
situación a las autoridades, incluso en el Congreso, pero los políticos
evaden el tema, pues lo ven como una cuestión económica”.
Dirección : Centro Andrés Bello, Torre Este, 3º piso, of. 32.-E. Avda. Andrés Bello. Maripérez. Caracas, Venezuela
Tel: 7812186 (y fax)
Dirección : Centro Andrés Bello, Torre Este, 3º piso, of. 32.-E. Avda. Andrés Bello. Maripérez. Caracas, Venezuela
Tel: 7812186 (y fax)
domingo, 2 de noviembre de 2014
Casa Balear de Santiago de Chile
domingo, 5 de octubre de 2014
Sociedad Benéfica La Rioja Santiago de Chile
Para cubrir las carencias que afectaban a los inmigrantes y suavizar las condiciones de su asimilación al país,
un grupo de españoles radi-cados en Santiago decidió crear en 1854 la primera institución filantrópica, con el nombre de "Sociedad de Beneficencia Española", cuyo objetivo primordial fue otorgar ayuda benéfica y humanitaria a los españoles carentes de recursos y en estado de necesidad.
En décadas posteriores se fueron creando una serie de instituciones dirigidas a cubrir las princi-pales necesidades del colectivo español en Chile (culturales, recreativas, deportivas, sanitarias, etc.).
Socorrer primordialmente y en la forma más eficaz posible a los comprovincianos, sean o no socios de la Institución que a juicio de la Directiva se encuentren verdaderamente necesitados, como así mismo subsidiariamente, a sus hijos y nietos y a los cónyuges de los anteriores.
Propender a la difusión de los valores, cos-tumbres y tradiciones propias de la cultura riojana.
Participar activamente en las manifestaciones de
la colectividad española residente, sean éstas de carácter social,
cultural, institucional y benéfico en la medida que ello, a criterio del
directorio, sea posible y además necesario.
Teléfono: (56 2) 207 06 36 Correo electrónico: benefica@larioja.cl
Sitio web: http://www.larioja.cl
lunes, 1 de septiembre de 2014
Colectividades Españolas de Santiago de Chile
reunir
a emigrantes e hijos y nietos de emigrantes Gallegos residentes en
Chile para realizar diversas actividades de índole social y cultural.
Correo electrónico: contacto@largallego.cl ; corporacion@largallego.cl;
Sitio web http://www.largallego.cl
Han podido desempeñar diversas tareas de integración
en la sociedad y difusión de sus actividades con la comunidad
local, entregando espacios para compartir y disfrutar en un ambiente
familiar y acogedor.
Las primeras manifestaciones sociales se
traducen en la expresión del baile y las gaitas. El perfeccionamiento
constante, integrando nuevas piezas musicales y generando visitas
constantes de profesores desde Galicia; han sido las piezas claves para
nuestra vigencia en el tiempo.
Festividades nacionales y verbenas
españolas, son el motivo perfecto para justificar el aprendizaje de
nuevas piezas musicales, a través de reuniones juveniles, entregando
alegría a quienes por primera vez aprecian parte de la cultura gallega.
Nevería Nº 4855, Las Condes, Santiago Dirección Postal: Av. Fermín Vivaceta Nº 1299, Independencia, Santiago.
Teléfono: (56 2) 357 16 41
Fax: (56 2) 357 16 41Correo electrónico: contacto@largallego.cl ; corporacion@largallego.cl;
Sitio web http://www.largallego.cl
lunes, 18 de agosto de 2014
Centro Gallego de Barquisimeto - Venezuela
Avenida Francisco de Miranda, entre calles 60 y 61 Barquisimeto. Estado Lara Venezuela
Teléfono 58 51 423698
Blog www.centrogallegobarquisimeto.blogspot.com
Teléfono 58 51 423698
Blog www.centrogallegobarquisimeto.blogspot.com
martes, 12 de agosto de 2014
Unión de Sociedades Gallegas de Montevideo - Uruguay
Nace en el año 1984 como una corriente que intenta propiciar la
coordinación de esfuerzos y la integración de las instituciones gallegas
de Uruguay. Se trata de una federación constituída por asociaciones
civiles, con personalidad jurídica que representan a la colectividad
gallega en la República Oriental de Uruguay
Los estatutos fueron aprobados el 3 de enero de 1992, aunque hasta octubre de 1993 no obtuvo la personalidad jurídica.
Los estatutos fueron aprobados el 3 de enero de 1992, aunque hasta octubre de 1993 no obtuvo la personalidad jurídica.
Los centros que forman en la actualidad la Unión de Sociedades Gallegas son:
Actvidades : Cursos de lengua, literatura, historia y cultura gallega, Cursos de danza, música y confección de trajes tradicionales, Cursos de formación ocupacional/empresarial, Cursos de baile gallego, Cursos de pandereta y canto, Cursos de cocina gallega, Cursos de Relaciones Públicas y Protocolo, Cursos de Informática,
Direcciones :Ana Monterroso de Lavalleja, 2.010 11200-Montevideo Teléfono 598 2 4030605 Calle Francisco Gómez 965 11700 – MONTEVIDEO (URUGUAY) Tfno/FAX: 00-598-2-308 89 95
E-mail: unionsocsgallegasmontevideo@galiciaaberta.com, usguruguay@adinet.com.uy
Sitio web http://unionsocsgallegasmontevideo.galiciaaberta.com
domingo, 20 de julio de 2014
Colectividad Castellano-Leonesa de Santiago de Chile
La Colectividad Castellano Leonesa de Chile nace en 1994 con el
objetivo de agrupar a todas las personas
de origen castellano y leonés residentes en Chile, combatir la tentación del desarraigo e inculcar el contacto permanente con Castilla y León y España... Con esa tierra que los vio nacer hace muchos años o en la que se encuentran las raíces de sus orígenes personales y familiares.
Además pretende fomentar la unión, camaradería y reunión de los castellanos y leoneses como también servir de nexo con la actualidad y realidad de nuestra Comunidad Autónoma con sus emigrantes y sus descendientes.
En Chile residen familias castellanas y leonesas (penínsulares y de nacidos fuera de España) originarias de todas las provincias de esta Comunidad Autónoma:
Dirección:Av. Libertador Bernardo O´Higgins 1550 Ciudad: Santiago
Teléfono: (56 2) 673 53 92 Correo electrónico: cylchile@gmail.com
Sitio web: http://www.castillayleon.cl/
de origen castellano y leonés residentes en Chile, combatir la tentación del desarraigo e inculcar el contacto permanente con Castilla y León y España... Con esa tierra que los vio nacer hace muchos años o en la que se encuentran las raíces de sus orígenes personales y familiares.
Además pretende fomentar la unión, camaradería y reunión de los castellanos y leoneses como también servir de nexo con la actualidad y realidad de nuestra Comunidad Autónoma con sus emigrantes y sus descendientes.
En Chile residen familias castellanas y leonesas (penínsulares y de nacidos fuera de España) originarias de todas las provincias de esta Comunidad Autónoma:
Dirección:Av. Libertador Bernardo O´Higgins 1550 Ciudad: Santiago
Teléfono: (56 2) 673 53 92 Correo electrónico: cylchile@gmail.com
Sitio web: http://www.castillayleon.cl/
miércoles, 16 de julio de 2014
Hermandad Gallega de Caracas Venezuela
La Hermandad Gallega de Venezuela, organización civil sin fines de lucro
creada para fomentar la cultura, costumbres y espíritu de Galicia.
Actividades: Clases de Fusión Flamenca, Clases de Guitarra Acústica, Clases de Tai Chi, Curso de Idiomas Escuela de Sevillanas y Flamenco, Grupo B. White, Grupo de Danzas Eiras Nosas, Grupo “Gallegaitas”
Direción :
Avda Andrés Bello con Avda Principal de Maripérez 1050A-Caracas Venezuela Teléfono 58 2 7816409
Actividades: Clases de Fusión Flamenca, Clases de Guitarra Acústica, Clases de Tai Chi, Curso de Idiomas Escuela de Sevillanas y Flamenco, Grupo B. White, Grupo de Danzas Eiras Nosas, Grupo “Gallegaitas”
Direción :
Avda Andrés Bello con Avda Principal de Maripérez 1050A-Caracas Venezuela Teléfono 58 2 7816409
Av. Andres Bello,
Edificio Hermandad Gallega, Piso Pb,
Local U, Urbanización Maripérez., 1050
Telefono +58 212-7813311 Email info@lahermandadgallega.org
Sitio web http://lahermandadgallega.org
Sitio web http://lahermandadgallega.org
martes, 8 de julio de 2014
Centro Orensano de Montevideo - Uruguay
Las finalidades de esta asociación son:
- Unir a todos los hijo y originarios de Ourense provincia y capital, en una amplia solidariedad moral y material.
- Defender la cultura gallega siempre y cuando no ofreza obstáculos a la fraternidad humana.
- Manter una sección de información sobre los principales asuntos de Ourense y Galicia en la producción artística y científica.
- Realizar fiestas típicas, para recreo de los socios y familias
Dirección : c/Ana Monterroso de La Valleja, 201411200 – MONTEVIDEOURUGUAY
Telefono/FAX: 00-598-400-36-92 Email: ourensan@adinet.com.uy; orensanomontevideo@galiciaaberta.com
domingo, 29 de junio de 2014
Colectividad Asturiana de Santiago de Chile
La Colectividad Asturiana de Chile es una institución sin fines de lucro de carácter social y cultural que se
fundó en el año 1970. Sus principales objetivos son conservar, mantener y divulgar las costumbres y tradiciones asturianas en nuestro país.
Activides : bolera, gaita y bailes, noche San Xuan, fiestas y comidas etc..
Dirección: Nevería 4855 Comuna: Las Condes Ciudad: Santiago
Correo electrónico: casturianadechile@gmail.com
Sitio web: http://www.colectividadasturianadechile.cl/
fundó en el año 1970. Sus principales objetivos son conservar, mantener y divulgar las costumbres y tradiciones asturianas en nuestro país.
Activides : bolera, gaita y bailes, noche San Xuan, fiestas y comidas etc..
Dirección: Nevería 4855 Comuna: Las Condes Ciudad: Santiago
Correo electrónico: casturianadechile@gmail.com
Sitio web: http://www.colectividadasturianadechile.cl/
martes, 24 de junio de 2014
Centro Benéfico Social Hijos de A Estrada Caracas - Venezuela
Es una asociación de carácter benéfico que tiene como principales objetivos:
Direcciónes : Calle: Vargas. Quinta Raujo. Urb.Los Chaguaramos Localidad/Municipio: Caracas Código Postal: 1041
Avenida Nueva Granada, s/n. Apartado 40.205 1040-Caracas
Teléfono 58 2 2385217 Email hijosdelaestrada@galiciaaberta.com.
- Ayuda mutua a todos los asociados, tanto benéfica como social, sobre todo en los casos en que por enfermedad o accidente algún socio quede incapacitado física o mentalmente.
- Defender los valores autóctonos de Galicia.
- Realizar actividades culturales y recreativas.
Direcciónes : Calle: Vargas. Quinta Raujo. Urb.Los Chaguaramos Localidad/Municipio: Caracas Código Postal: 1041
Avenida Nueva Granada, s/n. Apartado 40.205 1040-Caracas
Teléfono 58 2 2385217 Email hijosdelaestrada@galiciaaberta.com.
lunes, 16 de junio de 2014
Casa España en San Juan - Puerto Rico
La Casa de España es una organización privada, cívica y
cultural, creada en 1913. Su principal objetivo era reunir a los
ciudadanos españoles que viven en Puerto Rico en un lugar donde
pudieran reunirse y presentar las actividades cívicas, culturales y
sociales típicas de España y sus alrededores.
La Casa de España fue construida en 1934. Su planta es rectangular y tiene una replica de la Fuente de los Leones de La Alhambra, en Granada. Además, el uso de mosaicos, herrería, tejas, escudos y torres son elementos asociados a la tradición morisca.
Activides : "Círculo de Recreo de San Germán", "Casino de Puerto Rico", Restaurante, exposiciones ,conciertos, festival vinso y tapas ...
9 Ave. Ponce de Leon, San Juan, Puerto Rico Apartado Postal 9021066 San Juan Puerto Rico 00902-1066 Tel 787-722-3611 787-724-1044
Email.: josesantiago@josesantiago.com, salonespejos@coqui.net; lara.galiproducciones@gmail.com
Sitio web : http://casadeespanapr.com
La Casa de España fue construida en 1934. Su planta es rectangular y tiene una replica de la Fuente de los Leones de La Alhambra, en Granada. Además, el uso de mosaicos, herrería, tejas, escudos y torres son elementos asociados a la tradición morisca.
Activides : "Círculo de Recreo de San Germán", "Casino de Puerto Rico", Restaurante, exposiciones ,conciertos, festival vinso y tapas ...
9 Ave. Ponce de Leon, San Juan, Puerto Rico Apartado Postal 9021066 San Juan Puerto Rico 00902-1066 Tel 787-722-3611 787-724-1044
Email.: josesantiago@josesantiago.com, salonespejos@coqui.net; lara.galiproducciones@gmail.com
Sitio web : http://casadeespanapr.com
domingo, 1 de junio de 2014
Centro Asturiano de Caracas - Venezuela
Hace más de 50 años que un pequeño grupo de asturianos se organizo para
constituir el Centro
Asturiano, asociación que agruparía a la numerosa y desperdigada comunidad asturiana, así como a numerosos amigos venezolanos y a otros compatriotas simpatizantes.
La fundación del Centro Asturiano de Caracas tiene como objeto otorgar contribuciones en materias benéficas, medico-asistenciales y de bienestar social, así como ayudar principalmente a los socios del Centro Asturiano de Caracas, a los asturianos en particular y a los españoles en general residentes en Venezuela, en cuanto a tratamientos médicos, adquisición de medinas y manutención.
Actividades : Agrupación Folklórica, Agrupación Folklórica, Gaitas Asturianas, Coral "Ecos de la Quintana", Grupo de Teatro "Alejandro Casona", Ténis, Natación, Frontón, Futbolito, Dominó, Bolas Criollas, bibliotheca, talleres de Peluquería Manicure Masajes y Depilación Médico Internísta Odontología ec...
Dirección : Carretera Vieja de Las Minas de Baruta, Kms. 4 y 5, Qta. Covadonga. Parroquia
Las Minas, Municipio Baruta, Edo. Miranda, Caracas-Venezuela. Zona Postal 1080. Apartado Postal 4611 Caracas 1010-A. Venevuela
Telefonos : 0212-945.51.53 y 0212-945.58.53
Emails : ctoasturiano@cantv.net; ctoasturiano@gmail.com
Sitio web http://www.centroasturiano.com.ve
Asturiano, asociación que agruparía a la numerosa y desperdigada comunidad asturiana, así como a numerosos amigos venezolanos y a otros compatriotas simpatizantes.
La fundación del Centro Asturiano de Caracas tiene como objeto otorgar contribuciones en materias benéficas, medico-asistenciales y de bienestar social, así como ayudar principalmente a los socios del Centro Asturiano de Caracas, a los asturianos en particular y a los españoles en general residentes en Venezuela, en cuanto a tratamientos médicos, adquisición de medinas y manutención.
Actividades : Agrupación Folklórica, Agrupación Folklórica, Gaitas Asturianas, Coral "Ecos de la Quintana", Grupo de Teatro "Alejandro Casona", Ténis, Natación, Frontón, Futbolito, Dominó, Bolas Criollas, bibliotheca, talleres de Peluquería Manicure Masajes y Depilación Médico Internísta Odontología ec...
Dirección : Carretera Vieja de Las Minas de Baruta, Kms. 4 y 5, Qta. Covadonga. Parroquia
Las Minas, Municipio Baruta, Edo. Miranda, Caracas-Venezuela. Zona Postal 1080. Apartado Postal 4611 Caracas 1010-A. Venevuela
Telefonos : 0212-945.51.53 y 0212-945.58.53
Emails : ctoasturiano@cantv.net; ctoasturiano@gmail.com
Sitio web http://www.centroasturiano.com.ve
sábado, 24 de mayo de 2014
Catalan al mon en Puerto rico
Toda la inforción de la comunidad Catalan en Puerto rico, foro, anuncios, calendario de noticias etc..
Información esta en catalan
Email : info@catalansalmon.com
Sitio web http:// Puertorico .catalansalmon.com
Información esta en catalan
Email : info@catalansalmon.com
Sitio web http:// Puertorico .catalansalmon.com
viernes, 16 de mayo de 2014
Colectividad Madrileña Valparaiso Viña del Mar Chile
Colectividad Madrileña Valparaiso Viña del Mar da clase de baile y también se preocupa de la extensión cultural con documentales y ciclos de cine español. Una preocupación especial esta en
la incorporación de jóvenes y adultos en el deporte y, a raíz de esta
inquietud, se crearon los respectivos equipos de fútbol en 2009.
Asimismo, la preocupación social en la comunidad local ha sido parte del
quehacer de la colectividad y ha puesto su énfasis en la promoción de
la vida saludable y el papel d
Localidad: Viña del Mar - Valparaíso País: Chile Teléfono: 56 03 22 62 71 97
E-mail: colectividadmadrid@gmail.com
NO TIENEN WEB POR EL MOMENTO
Localidad: Viña del Mar - Valparaíso País: Chile Teléfono: 56 03 22 62 71 97
E-mail: colectividadmadrid@gmail.com
NO TIENEN WEB POR EL MOMENTO
jueves, 8 de mayo de 2014
Centro Social y Cultural de Bergantiños de Montevideo Uruguay
Este centro tiene por missón de contribuir al conocimiento de la historia, costumbres y cultura de Galicia y de la República Oriental de Uruguay así como difundir los principios da su constitución democrática, manteniendo el respecto por las instituciones que la rigen.
Organizar actos culturales, artísticos, deportivos y recreativos, para el mejor logro de los propósitos
enunciados.
Dirección : Avenida Millán, 4.193 11700-Montevideo Teléfono 598 2 3086480
Sede Social: 18 de julio 1471 B y/o Colonia, 1474 MONTEVIDEO 11200.
Central Telefónica: (00598 2) 400.8.400 Secretaría General: (00598 2)401.60.15 401.68.02
E-mail: cgalicia@adinet.com.uy
Sitio web : http://csculturalbergantinos.montevideo.galiciaaberta.com
Organizar actos culturales, artísticos, deportivos y recreativos, para el mejor logro de los propósitos
enunciados.
Actividades : Realizan excursiones a balnearios y santuarios, comidas de confraternidad y actos similares,Celebran conferencias y exposiciones de temática variada destinadas a difundir la cultura gallega, Anualmente celebran una bonita fiesta, a principios del mes de enero, coincidiendo con el aniversario de la institución, Organizan actividades deportivas, siendo las más destacables: fútbol-sala, artes marciales, balonmano y gimnasia.
Dirección : Avenida Millán, 4.193 11700-Montevideo Teléfono 598 2 3086480
Sede Social: 18 de julio 1471 B y/o Colonia, 1474 MONTEVIDEO 11200.
Central Telefónica: (00598 2) 400.8.400 Secretaría General: (00598 2)401.60.15 401.68.02
E-mail: cgalicia@adinet.com.uy
Sitio web : http://csculturalbergantinos.montevideo.galiciaaberta.com
domingo, 4 de mayo de 2014
Centro Valenciano de San Juan Argentina
El Centro Valenciano de San Juan fue fundado en 1.969,
pero está en permanente crecimiento llegando
en la actualidad a un número aproximado de 2.000 socios, siendo así una de las Instituciones socio-culturales más importantes de la provincia. Entre sus actividades destaca la práctica de deportes, el Instituto de Danzas Valencianas y el Coro, aunque realizan muchas más.
- Práctica de varios deportes.
- Actividades culturales.
- Instituto de Danzas Valencianas y Coro en forma permanente.
- Se celebra el Aniversario con un gran almuerzo.
- Se celebra también el día de la Comunidad Valenciana, la Semana del Inmigrante, la apertura de temporada y las tradicionales Fallas. etc...
Dirección : Gral Acha y Republica del Libano RAWSON 5423 San Juan ARGENTINA
valencianosanjuan@speedy.com.ar
Web: http://www.valencianosanjuan.com.ar/
en la actualidad a un número aproximado de 2.000 socios, siendo así una de las Instituciones socio-culturales más importantes de la provincia. Entre sus actividades destaca la práctica de deportes, el Instituto de Danzas Valencianas y el Coro, aunque realizan muchas más.
- Práctica de varios deportes.
- Actividades culturales.
- Instituto de Danzas Valencianas y Coro en forma permanente.
- Se celebra el Aniversario con un gran almuerzo.
- Se celebra también el día de la Comunidad Valenciana, la Semana del Inmigrante, la apertura de temporada y las tradicionales Fallas. etc...
Dirección : Gral Acha y Republica del Libano RAWSON 5423 San Juan ARGENTINA
valencianosanjuan@speedy.com.ar
Web: http://www.valencianosanjuan.com.ar/
lunes, 28 de abril de 2014
Unión Hijos de Morgadanes Montevideo - Uruguay
Actividades : Institución gallega. Clases de baile flamenco, pandereta y de lengua gallega. Alquiler de salón de fiestas, para socios y no socios.
Horario: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes de 1400 a 1800
Calle: Avda. San Martín, 3427 Localidad/Municipio: Montevideo Código Postal: 11700 País: Uruguay
Teléfono: 00 598 2209 7557 y 2209 E-mail: hdemorgadanes@hotmail.com
NO TIENEN WEB POR EL MOMENTO
miércoles, 16 de abril de 2014
Centro Regional Valenciano de Mendoza Argentina
A principios del siglo XX comenzaron a llegar a Mendoza valencianos en
busca de un futuro mejor para sus familias. Sobre 1.957 nace
oficialmente el Centro Regional Valenciano de Mendoza, se toma esta fecha como punto de partida del actual centro.
- Celebración de la Fallas.
- Festividad de la Mare de Déu dels Desamparats.
- Celebración Día de la Comunidad Valenciana.
- Elección de Reina del Azahar, Reina del Foc y Falleras Mayores e Infantiles.
- Participación en los programas: "Viaje Volver", "Avión Fallero" y "Conoce tu comunidad".
- Encuentro de Coros del Cono Sur.
- Recepción de estudiantes valencianos que vienen a hacer pasantías enológicas en nuestra provincia.
- Mantenemos contacto con autoridades de emprendimientos valencianos en Mendoza para ubicar mano de obra de nuestros asociados.
- Biblioteca. ETC...
Dirección: Coronel Plaza, 150
Código Postal, Población: 5500, Mendoza Pais: República Argentina
Teléfono: 00 54 26 1 425 80 18 e-mail: centrovalencianomza@yahoo.es
NO TIENEN WEB
- Celebración de la Fallas.
- Festividad de la Mare de Déu dels Desamparats.
- Celebración Día de la Comunidad Valenciana.
- Elección de Reina del Azahar, Reina del Foc y Falleras Mayores e Infantiles.
- Participación en los programas: "Viaje Volver", "Avión Fallero" y "Conoce tu comunidad".
- Encuentro de Coros del Cono Sur.
- Recepción de estudiantes valencianos que vienen a hacer pasantías enológicas en nuestra provincia.
- Mantenemos contacto con autoridades de emprendimientos valencianos en Mendoza para ubicar mano de obra de nuestros asociados.
- Biblioteca. ETC...
Dirección: Coronel Plaza, 150
Código Postal, Población: 5500, Mendoza Pais: República Argentina
Teléfono: 00 54 26 1 425 80 18 e-mail: centrovalencianomza@yahoo.es
NO TIENEN WEB
lunes, 14 de abril de 2014
Casa Balear de San Juan - Puerto Rico
El propósito principal de la Casa Balear de Puerto Rico es
realizar actividades que ayuden a los baleares
y a sus descendientes a conservar las costumbres, valores y cultura de los antepasados. La inmigración baleárica comenzó a partir del año 1830, teniendo su auge a finales del siglo XIX. Se calcula que llegaron a Puerto Rico entre 3,500 a 4,000 baleares. Es uno de los países de Hispanoamérica que más descendientes de baleares tiene. Existe constancia de una sola familia que tiene más de 1,000 descendientes. La Casa Balear de Puerto Rico desea dar a conocer y resaltar el rol fundamental de los baleares en la economía, cultura, historia y política de Puerto Rico.
Dirección : Parkside Plaza Suite 209 Guaynabo, PR 00968 PO Box 11884
00922-1884 San Juan - Puerto Rico
Tel 787-793-4700 Email: casellas@casellas.com
NO TIENEN WEB POR EL MOMENTO
y a sus descendientes a conservar las costumbres, valores y cultura de los antepasados. La inmigración baleárica comenzó a partir del año 1830, teniendo su auge a finales del siglo XIX. Se calcula que llegaron a Puerto Rico entre 3,500 a 4,000 baleares. Es uno de los países de Hispanoamérica que más descendientes de baleares tiene. Existe constancia de una sola familia que tiene más de 1,000 descendientes. La Casa Balear de Puerto Rico desea dar a conocer y resaltar el rol fundamental de los baleares en la economía, cultura, historia y política de Puerto Rico.
Dirección : Parkside Plaza Suite 209 Guaynabo, PR 00968 PO Box 11884
00922-1884 San Juan - Puerto Rico
Tel 787-793-4700 Email: casellas@casellas.com
NO TIENEN WEB POR EL MOMENTO
martes, 1 de abril de 2014
Colectividad Andaluza de Chile Santiago de Chile
Dirección: Nevería 4855 Comuna: Las Condes Ciudad: Santiago Teléfono: (56 2) 232 42 93 Correo electrónico: presidente@colectividadandaluza.cl andaluciachile@colectividadandaluza.cl
Sitio web: http://www.colectividadandaluza.cl
jueves, 27 de marzo de 2014
Centro Valenciano Jaime I de Santiago de Chile
El Centro Valenciano Jaime I Chile cuenta ya con 60 socios confirmados y
está tramitando la incorporación
de otras personas interesadas en participar de sus actividades, como la próxima participación en la tradicional Verbena de la Hispanidad que organiza anualmente el Estado Español, con ocasión de la celebración del 12 de octubre. Con la finalidad de continuar con la difusión de los valores hispanos y de la valencianidad, nace en Chile el recientemente creado Centro Valenciano Jaime I Chile.
Dirección: Nevería 4855 Comuna: Las Condes Ciudad: Santiago Teléfono: (56 2) 277 54 64
Correo electrónico: jvalcaydegarcia@gmail.com; cval.jaimeprimerochile@gmail.com
NO TIENEN WEB POR EL MOMENTO
de otras personas interesadas en participar de sus actividades, como la próxima participación en la tradicional Verbena de la Hispanidad que organiza anualmente el Estado Español, con ocasión de la celebración del 12 de octubre. Con la finalidad de continuar con la difusión de los valores hispanos y de la valencianidad, nace en Chile el recientemente creado Centro Valenciano Jaime I Chile.
Dirección: Nevería 4855 Comuna: Las Condes Ciudad: Santiago Teléfono: (56 2) 277 54 64
Correo electrónico: jvalcaydegarcia@gmail.com; cval.jaimeprimerochile@gmail.com
NO TIENEN WEB POR EL MOMENTO
lunes, 24 de marzo de 2014
Centro Valenciano de Córdoba Argentina
Durante la década de 1.950, en el barrio de San Vicente, se consolidaron
varias familias valencianas, quienes se juntaban los fines de semana y
días festivos para compartir comidas típicas. Una de esas reuniones dio
lugar a la creación del Centro Valenciano "La Barraca". Por 1.980 se
disolvió y nuevamente unos descendientes y varias de aquellas personas
refundan el Centro Valenciano de Córdoba el 12 de diciembre de 2.002.
- Celebración de Efemérides Valencianas.
- Exposiciones culturales y artísticas.
- Difusión de las fiestas en medios y participación en fiestas de colectividades.
- Cursos y programas audiovosuales.
- Cursos de Valenciano.
- Asistencia de valencianos de la tercera edad.
Web: www.cenvalcor.org.ar
- Celebración de Efemérides Valencianas.
- Exposiciones culturales y artísticas.
- Difusión de las fiestas en medios y participación en fiestas de colectividades.
- Cursos y programas audiovosuales.
- Cursos de Valenciano.
- Asistencia de valencianos de la tercera edad.
Web: www.cenvalcor.org.ar
domingo, 16 de marzo de 2014
Centro Gallego de Montevideo - Uruguay
Centro Gallego de Montevideo tienen un monton de actividades para todas las edades : Fiestas ,
exposiciones, bailes, deporte, espectaculos, cenas, charlas, romerias, galas, conciertos, talleres, homenajes, olimpiadas etc..
c/ San José 870 Montevideo - Uruguay Tel: (00598) 2 900 8074 y
Avda. Italia 7504 Montevideo - UruguayTel: (00598) 2 601 0361 info@centrogallego.com.uy http://www.centrogallegodemontevideo.com
exposiciones, bailes, deporte, espectaculos, cenas, charlas, romerias, galas, conciertos, talleres, homenajes, olimpiadas etc..
c/ San José 870 Montevideo - Uruguay Tel: (00598) 2 900 8074 y
Avda. Italia 7504 Montevideo - UruguayTel: (00598) 2 601 0361 info@centrogallego.com.uy http://www.centrogallegodemontevideo.com
sábado, 8 de marzo de 2014
Centro Navarro de Chile Santiago de Chile
Avda. Eliodoro Yáñez 1649 oficina 406 Comuna: Providencia Ciudad: Santiago Teléfono: (56 2) 220 72 46 - 209 0156 - 664 06 60 Correo electrónico: centronavarrodechile@gmail.com
NO TIENEN WEB POR EL MOMENTO
NO TIENEN WEB POR EL MOMENTO
sábado, 1 de marzo de 2014
Colectividad Vasca de Santiago de Chile
En este Centro se han conmemorado todas las efemérides patrióticas de Euzkadi: Aberri-Eguna, San Ignacio, San Miguel de Aralar, etc. En diversas ocasiones sus salones han
podido contener el número de adherentes para ciertas con memoraciones, viéndose obligados a celebrarlas en locales más amplios o al aire libre
Dirección: Nevería 4855 Comuna: Las Condes Ciudad: Santiago
Teléfono: (56 9) 9 016 8110 Correo electrónico: colectividad.vasca@gmail.com
NO TIENEN WEB POR EL MOMENTO
Dirección: Nevería 4855 Comuna: Las Condes Ciudad: Santiago
Teléfono: (56 9) 9 016 8110 Correo electrónico: colectividad.vasca@gmail.com
NO TIENEN WEB POR EL MOMENTO
CAsa de España en Rio de Janeiro - BRASIL
La Casa de España es club socio-cultural y deportivo, equipado con cómodas instalaciones con seguridad y privacidad, situado en una zona privilegiada de la ciudad de Rio: el barrio agradable de Humaitá. Sus alrededores son lugares de interés turístico de reconocimiento internacional: la Lagoa Rodrigo de Freitas, Jardín Botánico del Parque, el Jockey Club Brasileiro y una vista privilegiada del Cristo Redentor.
Sus asociados e invitados pueden disfrutar de varias opciones de ocio en la vida social, los deportes, las fiestas tradicionales en el restaurante (con comida española auténtica y deliciosa) y culturales - en los acontecimientos, en cambio, la Escuela de Danza, donde aprenden danzas de diferentes regiones de España y la enseñanza de la lengua española a través de nuestro curso de especialización.
Actividades : Cusos de Español, piscina hidrogimnasia y natación, futsal, clases de baile, restaurante, bufet dominical, Asistencia Social, CRE-RJ - Consejo de Residentes Espanoles- Centro Social de Atividades para Mayores, peña gallega,
Dirección : Maria Eugênia, 300 - Rio de Janeiro, RJ -- CEP 22261-080 - Brasil
Teléfono: 21 2536 3150 | Email : secretaria@casadeespanha.com.br
Sitio web : www: casadeespanha.com.br
Sus asociados e invitados pueden disfrutar de varias opciones de ocio en la vida social, los deportes, las fiestas tradicionales en el restaurante (con comida española auténtica y deliciosa) y culturales - en los acontecimientos, en cambio, la Escuela de Danza, donde aprenden danzas de diferentes regiones de España y la enseñanza de la lengua española a través de nuestro curso de especialización.
Actividades : Cusos de Español, piscina hidrogimnasia y natación, futsal, clases de baile, restaurante, bufet dominical, Asistencia Social, CRE-RJ - Consejo de Residentes Espanoles- Centro Social de Atividades para Mayores, peña gallega,
Dirección : Maria Eugênia, 300 - Rio de Janeiro, RJ -- CEP 22261-080 - Brasil
Teléfono: 21 2536 3150 | Email : secretaria@casadeespanha.com.br
Sitio web : www: casadeespanha.com.br
jueves, 27 de febrero de 2014
Centro Catalán de Santiago de Chile
El centro Catalan es un resturante donde los socios se reunen hacer varias actividades.
Dirección: Avda. Suecia 414 Comuna: Providencia Ciudad: Santiago
Teléfono: (56 2) 232 26 99 Correo electrónico: catalanxile@entelchile.net
Teléfono: del restaurante: (02) 2233 2220 - E-mail: restcatala@gmail.com
Dirección: Avda. Suecia 414 Comuna: Providencia Ciudad: Santiago
Teléfono: (56 2) 232 26 99 Correo electrónico: catalanxile@entelchile.net
Teléfono: del restaurante: (02) 2233 2220 - E-mail: restcatala@gmail.com
lunes, 17 de febrero de 2014
Estadio Español de Las Condes, de Santiago de Chile
Estadio Español de Las Condes, de
Santiago de Chile, es una institución de índole deportiva, social y
cultural, fundada el 12 de octubre del año 1950.
Los
objetivos principales de esta institución son el conocimiento, la
conservación y el desarrollo de los valores de la cultura hispánica y su
difusión en la sociedad chilena, proporcionando además los medios
necesarios para realizar actividades deportivas, sociales y culturales
que favorezcan la unión y la convivencia de la familia hispánica, dando a
conocer las singulares y diferentes culturas y tradiciones españolas, e
imprimiendo en su quehacer el sello de la Hispanidad.
Los
recintos de Estadio Español se encuentran situados en calle Nevería
4855, en la comuna de Las Condes de la ciudad de Santiago de Chile. Está
ubicado en una zona residencial, pero junto a vías importantes de
acceso, a escasas cuatro calles de la estación de metro "Escuela
Militar" y cercano a importantes centros comerciales.
Direccion Neveria Nº 4855 - Las Condes Código Postal 758-0570 Santiago de Chile
Telefono (56-2) 410 2300 Fax: (56-2) 2061143
Email contacto@eespanol.cl Conveniopac@eespanol.cl
Direccion Neveria Nº 4855 - Las Condes Código Postal 758-0570 Santiago de Chile
Telefono (56-2) 410 2300 Fax: (56-2) 2061143
Email contacto@eespanol.cl Conveniopac@eespanol.cl
viernes, 14 de febrero de 2014
Hogar Canario Venezolano ELPARAISO
La Asociación “Hogar Canario Venezolano” se constituye bajo la forma de Asociación Civil. Su
domicilio está en la Ciudad de Caracas. Los objetivos del Hogar Canario Venezolano son en general, crear, organizar y mantener centro o centros de esparcimiento para sus asociados en los cuales, practicar, desarrollar y divulgar los valores autóctonos canarios, sus danzas, sus juegos típicos, etc., y realizar y promover todo aquello que mediante actividades deportivas, culturales y recreativas, coadyuve a forjamiento de los más puros valores humanitarios para el bienestar de la colectividad y para mejor integración de las naciones, y al efecto podrá establecer relaciones con organizaciones similares nacionales e internacionales que correspondan con reciprocidad de beneficios.
Actividades : Flamenco, Garoé, Música, Coral, Teatro, Bailes Típicos. fiestas, piscina, basquetbol, futboll, Futsal Dirección : Av. Santander, El paraíso, El paraíso
Telf: (0212) 461.30.50 Sugerenciashcv@hogarcanario.com.ve
Sitio Web : http://www.hogarcanario.com.ve/
domicilio está en la Ciudad de Caracas. Los objetivos del Hogar Canario Venezolano son en general, crear, organizar y mantener centro o centros de esparcimiento para sus asociados en los cuales, practicar, desarrollar y divulgar los valores autóctonos canarios, sus danzas, sus juegos típicos, etc., y realizar y promover todo aquello que mediante actividades deportivas, culturales y recreativas, coadyuve a forjamiento de los más puros valores humanitarios para el bienestar de la colectividad y para mejor integración de las naciones, y al efecto podrá establecer relaciones con organizaciones similares nacionales e internacionales que correspondan con reciprocidad de beneficios.
Actividades : Flamenco, Garoé, Música, Coral, Teatro, Bailes Típicos. fiestas, piscina, basquetbol, futboll, Futsal Dirección : Av. Santander, El paraíso, El paraíso
Telf: (0212) 461.30.50 Sugerenciashcv@hogarcanario.com.ve
Sitio Web : http://www.hogarcanario.com.ve/
miércoles, 12 de febrero de 2014
Centro Valenciano de Bahía Blanca "Portal Valencià"
En la ciudad de Bahía Blanca
confluye una nueva corriente migratoria: la de los descendientes de
valencianos
que desde, al menos, dos generaciones han residido en las
zonas rurales de esa provincia argentina y que en la actualidad se
desplazan a la ciudad en busca de nuevas oportunidades.
El centro valenciano de Bahía Blanca "Portal Valencià"
se fundó el 12 de agosto de 2003, gracias al entusiasmo de un grupo de
valencianos y descendientes de valencianos residentes en Bahía Blanca,
con el objetivo de mantener viva la identidad valenciana, su arte, su
lengua y sus tradiciones, así como para erigirse en punto de encuentro
de los valencianos del lugar.
Esta
asociación civil nació con el objeto de mantener los lazos culturales,
sociales y económicos con el pueblo valenciano, conservando su historia,
su lengua y su cultura.
El Centro
se encuentra en plena etapa de expansión desarrollando todas las
tradiciones valencianas, como su música, su lengua, su gastronomía y sus
costumbres, a través de la realización de diversidad de actividades.
Direcciò: Chiclana, 681 1º piso of.8 Còdi Postal, Población: 8000, Bahía Blanca Pais: República Argentina Telèfono: 0054 29 14882670 e-mail: centrovalencianobb@yahoo.com.ar
Web: www.portalvalencia.com.ar
Direcciò: Chiclana, 681 1º piso of.8 Còdi Postal, Población: 8000, Bahía Blanca Pais: República Argentina Telèfono: 0054 29 14882670 e-mail: centrovalencianobb@yahoo.com.ar
Web: www.portalvalencia.com.ar
sábado, 8 de febrero de 2014
Lar Gallego de Santiago de Chile - CHILE
Lar Gallego se formó en 1967, en esos años, no se contaba con una banda
de gaiteros y de bailarines,sino más bien un grupo aficionado de
gallegos que practicaban estas actividades como una forma de reunirse a
recordar su entrañada y lejana tierra, aunando a un grupo no más grande
de 20 personas. Un par de años más tarde, se constituiría la
personalidad jurídica como una Corporación sin fines de lucro,
conformada por la asociación de 300 familias gallegas. Con este número,
se calculaba perfectamente un grupo de niños y adolescentes interesados
en participar de esta sociedad. Reuniéndose al son de la Gaita y del
tambor en los salones de Unión Española, múltiples celebraciones se
llevaban a cabo en el urbe capitalino conformando para siempre lo que
hoy es el Grupo de Gaitas y Danzas del Lar Gallego.
Dirección : Carmen, 110-4º Santiago de Chile.
Teléfono 56 2 6322681 Email : corporacionlargallego@gmail.com
Sitio web : http://www.largallego.cl
Las fiestas más celebradas y concurridas
por todos son: Fiesta de Reyes Magos de Chaguazoso, Santiago Apóstol,
celebración de la día de la Hispanidad, Noche de Gaitas, y Asado de la
Galleguidad, fechas que son inamovibles para la comunidad.
Actividades : Coro, Grupo de Danzas y Gaitas “Terra Meiga”, y Grupo de Percusión “Beira do Mar”.
Dirección : Carmen, 110-4º Santiago de Chile.
Teléfono 56 2 6322681 Email : corporacionlargallego@gmail.com
Sitio web : http://www.largallego.cl
martes, 4 de febrero de 2014
Asociación Comunidad Valenciana de Montevideo Uruguay
La Asociación Comunidad Valenciana de Montevideo fue
fundada el 18 de agosto de 1.990. Hoy en día, cuenta con una gran masa
social, con alto porcentaje de jóvenes, y con una proyección que se ha
venido desarrollando en los últimos años, integrándose plenamente en la
sociedad uruguaya, divulgando la cultura y actual realidad de la
Comunidad Valenciana.
- Cursos de baile, a cargo de la profesora Beatriz Villalba.
- Coral La Senyera, bajo la dirección de la profesora María Cristina Aldabalde.
- Clases de lengua valenciana, impartidas por la Sra. Teresa Roig.
- Taller de teatro 'La Barraca', dirigido por la Sra. M. Leonor López.
- Deportes (fútbol, voleibol), coordinados por el Sr. Sergio Acosta.etc...
Web: http://www.valenciauruguay.org.uy/
- Cursos de baile, a cargo de la profesora Beatriz Villalba.
- Coral La Senyera, bajo la dirección de la profesora María Cristina Aldabalde.
- Clases de lengua valenciana, impartidas por la Sra. Teresa Roig.
- Taller de teatro 'La Barraca', dirigido por la Sra. M. Leonor López.
- Deportes (fútbol, voleibol), coordinados por el Sr. Sergio Acosta.etc...
Web: http://www.valenciauruguay.org.uy/
martes, 28 de enero de 2014
Centro Asturiano de San Juan - Puerto Rico
Argentina Menéndez Morán DIRECCIÓN: P.O. BOX 10696. Caparra Heig Hts Station
San Juan De Puerto Rico, 00922. Puerto Rico
TEL. Y FAX: 00 178 77 22 57 38 / 00 178 77 51 15 68
E-MAIL: asturianospr@gmail.com; centroasturianopr1@yahoo.es; nestorgenty@aol.com;
NO TIENEN WEB
TEL. Y FAX: 00 178 77 22 57 38 / 00 178 77 51 15 68
E-MAIL: asturianospr@gmail.com; centroasturianopr1@yahoo.es; nestorgenty@aol.com;
NO TIENEN WEB
viernes, 24 de enero de 2014
Asociación de Instituciones Españolas en Chile
La
Asociación de Instituciones Españolas en Chile agrupa actualmente a 64
Instituciones Españolas a lo
largo de todo el país, divididas en centros sociales, recreativos, deportivos y culturales, colectividades de autonomías españolas, asociaciones gremiales, sociedades de beneficencia y compañías de bomberos. Presentamos su historia, sus objetivos, sus actividades, la proyección a futuro.
Para alcanzar los fines mencionados, la Asociación está abocada en forma preferente a las actividades siguientes:
• Impulsar políticas generales tendientes a asegurar la estabilidad y el perfeccionamiento de las instituciones españolas que existen en Chile y promover la creación de las que sean necesarias.
• Promocionar convenios y ayudas de asistencia social que beneficien a la colectividad residente.
• Procurar que el amor a España se mantenga vivo entre los descendientes de los españoles y respaldar la incorporación de éstos a las instituciones asociadas y a las actividades de la Asociación.
• Patrocinar y promover encuentros deportivos, culturales y sociales entre instituciones hispánicas.
Direccion : Libertador Bernardo O"Higgins #1550 / Santiago - Chile
Telefono : (56-2) 2 6985 707 / Casilla 13723 - Correo 21/ E-mail: aiech@tie.cl
WEB http://www.aiech.cl
largo de todo el país, divididas en centros sociales, recreativos, deportivos y culturales, colectividades de autonomías españolas, asociaciones gremiales, sociedades de beneficencia y compañías de bomberos. Presentamos su historia, sus objetivos, sus actividades, la proyección a futuro.
Para alcanzar los fines mencionados, la Asociación está abocada en forma preferente a las actividades siguientes:
• Impulsar políticas generales tendientes a asegurar la estabilidad y el perfeccionamiento de las instituciones españolas que existen en Chile y promover la creación de las que sean necesarias.
• Promocionar convenios y ayudas de asistencia social que beneficien a la colectividad residente.
• Procurar que el amor a España se mantenga vivo entre los descendientes de los españoles y respaldar la incorporación de éstos a las instituciones asociadas y a las actividades de la Asociación.
• Patrocinar y promover encuentros deportivos, culturales y sociales entre instituciones hispánicas.
Direccion : Libertador Bernardo O"Higgins #1550 / Santiago - Chile
Telefono : (56-2) 2 6985 707 / Casilla 13723 - Correo 21/ E-mail: aiech@tie.cl
WEB http://www.aiech.cl
lunes, 20 de enero de 2014
Centro Valenciano "Asociación Valenciana Panameña
El Centro Valenciano "Asociación Valenciana Panameña"
surge de un grupo de valencianos residentes en Panamá y de panameños
amigos de valencianos, asociados para mantener lazos culturales,
sociales y económicos con la Comunitat Valenciana, sus gentes, idioma,
cultura o cualquier otro aspecto de su realidad. Celebró su asamblea
constitutiva el 15 de febrero de 2009 y aprobó sus estatutos el 26 del
mismo mes, obteniendo el reconocimiento de su personalidad jurídica en
Panamá en abril de 2009.
-Mantenimiento y promoción de los vínculos entre las personas nacidas en
la Comunitat Valenciana, residentes en Panamá, y sus familiares u otros
valencianos que estén de paso en Panamá.
-Fomento de la gastronomía valenciana y de la dieta mediterránea, y su instauración en la cultura gastronómica panameña.
-Promoción de las tradiciones culturales valencianas, literatura, deportes, música e idioma valencianos.
-Fomento de relaciones comerciales y mercantiles entre empresas valencianas y panameñas.etc...
Dirección: Vía España, Edificio Hogar del Carmen, 2º piso. Corregimiento de Bellavista-Fomento de la gastronomía valenciana y de la dieta mediterránea, y su instauración en la cultura gastronómica panameña.
-Promoción de las tradiciones culturales valencianas, literatura, deportes, música e idioma valencianos.
-Fomento de relaciones comerciales y mercantiles entre empresas valencianas y panameñas.etc...
Código Postal, Población: Apdo. 0823-03749 Ciudad de Panamá Pais: República de Panamá
Teléfono: 00 507 265 16 46 Fax: 00 507 223 78 00 e-mail: asovapa@cableonda.net
NO TIENEN WEB POR EL MOEMENTO
jueves, 16 de enero de 2014
Hogar Hispano de Valencia VENEZUELA
Actividades : Basquet, Beisbol, Bolas Criollas, Futbol, Tennis, Voleybol, Natación
Servicios : Restaurante, Odontología y atenciones básicas y preventivas. Dirección : Av. Circunvalación del Este, entre Puente Las Clavellinas y Redoma de Guaparo. Valencia (Edo. Carabobo)
Teléfono.: (0241) 429967. FAX: (0241) 431377 Email: hogarhispanovalencia@hotmail.com
Sitio Web : http://hogarhispanovalencia.com
Servicios : Restaurante, Odontología y atenciones básicas y preventivas. Dirección : Av. Circunvalación del Este, entre Puente Las Clavellinas y Redoma de Guaparo. Valencia (Edo. Carabobo)
Teléfono.: (0241) 429967. FAX: (0241) 431377 Email: hogarhispanovalencia@hotmail.com
Sitio Web : http://hogarhispanovalencia.com
Centro Asturiano de San Jose - Costa Rica
TELÉFONO: 00 506 83 75 51 17 E-
MAIL: centroasturiano.costarica@yahoo.es
NO TIENEN EMAIL POR EL MOMENTO
miércoles, 8 de enero de 2014
Patronato da Cultura Galega de Montevideo - Uruguay
Desde el año 1964 esta institución mantiene el firme y decidido
compromiso de divulgar el origen e identidad gallegas, desarrollando
actividades de divulgación de la idiosincrasia, cultura y costumbres
gallegas entre nuestros socios, descendientes y público en general.
La institución les ofrece a sus socios en forma gratuíta una importante cantidad de cursos.Estos son los cursos que se están dictando en el presente año 2012: baile criollo, baile gallego, canto ya pandereta, coro, declamación, fotogría, historia galicia, odioma galelgo, noches de cuentos, acuarela, talelr cuenta cuentos, taller de lengua, de literatura y de pintura en porcelana, taller Xogal idioma y cultura gallega para niños, piano etc..
Dirección : Río Branco, 1.443 11100-Montevideo - Uruguay
Teléfono 598 2 9080673 Email patronatomontevideo@galiciaaberta.com
Sitio Web : http://patronatomontevideo.galiciaaberta.com/es/
La institución les ofrece a sus socios en forma gratuíta una importante cantidad de cursos.Estos son los cursos que se están dictando en el presente año 2012: baile criollo, baile gallego, canto ya pandereta, coro, declamación, fotogría, historia galicia, odioma galelgo, noches de cuentos, acuarela, talelr cuenta cuentos, taller de lengua, de literatura y de pintura en porcelana, taller Xogal idioma y cultura gallega para niños, piano etc..
Dirección : Río Branco, 1.443 11100-Montevideo - Uruguay
Teléfono 598 2 9080673 Email patronatomontevideo@galiciaaberta.com
Sitio Web : http://patronatomontevideo.galiciaaberta.com/es/
viernes, 3 de enero de 2014
Centro Valenciano en República Dominicana
En el año 1979, un grupo de valencianos se reunieron en el
club Casa de España de Santo Domingo, con el
propósito de dar a conocer la cultura, tradiciones, fiestas y gastronomía de la Comunitat Valenciana a los dominicanos.
El Centro Valenciano se constituyó el 26 de abril del año 2004, siendo reconocido por el Presidente de la República el 7 de mayo de 2005.
Como primera actividad decidieron plantar una falla y organizar un concurso de paellas, actividades que tuvieron tanto éxito, que año tras año se continúan celebrando
El Centro Valenciano tiene como objetivo principal el de agrupar a los valencianos, alicantinos y castellonenses de ambos sexos, dominicanos descendientes de éstos, sus esposas y otros, con el propósito de mantener los vínculos con la Comunitat Valenciana, con su historia, lengua, cultura y tradiciones.
Dirección: C/ Julio César Martínez, 18, Ensanche Alma Rosa
Código Postal, Población: Santo Domingo
Pais: República Dominicana
Teléfono: 001 809 596 7243
e-mail: centrovalencianord@hotmail.com
Web: http://sites.google.com/site/centrovalencianord/Home
propósito de dar a conocer la cultura, tradiciones, fiestas y gastronomía de la Comunitat Valenciana a los dominicanos.
El Centro Valenciano se constituyó el 26 de abril del año 2004, siendo reconocido por el Presidente de la República el 7 de mayo de 2005.
Como primera actividad decidieron plantar una falla y organizar un concurso de paellas, actividades que tuvieron tanto éxito, que año tras año se continúan celebrando
El Centro Valenciano tiene como objetivo principal el de agrupar a los valencianos, alicantinos y castellonenses de ambos sexos, dominicanos descendientes de éstos, sus esposas y otros, con el propósito de mantener los vínculos con la Comunitat Valenciana, con su historia, lengua, cultura y tradiciones.
Dirección: C/ Julio César Martínez, 18, Ensanche Alma Rosa
Código Postal, Población: Santo Domingo
Pais: República Dominicana
Teléfono: 001 809 596 7243
e-mail: centrovalencianord@hotmail.com
Web: http://sites.google.com/site/centrovalencianord/Home
Suscribirse a:
Entradas (Atom)